

Este ataque no
es el primero que sucede en la comunidad de Playa Blanca, desde hace un par de
años Jorge Cassis y Heriberto Cruz han contratado personas para “cuidar sus
terrenos” siendo su principal actividad el ataque y hostigamiento a las
personas miembras del grupo campesino de la comunidad, en ocasiones anteriores
han amenazado de muerte a varias compañeras y compañeros e incluso a sus hijos
menores de edad.
La comunidad
organizada como grupo campesino miembro de la Asociación por el Desarrollo de
la península de Zacate Grande (ADEPZA), han reafirmado que se mantendrán firmes
en su lucha por el territorio y exigen a las autoridades actuar con rapidez contra
Sabino Gonzales y demás trabajadores de Jorge Cassis y Heriberto Cruz que
hostigan con amenazas y agreden físicamente a la población de Puerto Sierra de
la misma forma que actúan cuando de criminalizar a campesinos y campesinas se
trata.
Contexto
En toda la
península de Zacate Grande existe gran cantidad de propiedades privadas cuyos
dueños son empresarios y políticos reconocidos a nivel nacional, que construyen
grandes muros, obstruyendo el paso hacia las playas en las comunidades, Playa
Blanca posee una de las mejores playas de la península además de ser una de las
pocas que no ha sido acaparada por los terratenientes.
Jorge Cassis era
propietario de la playa “La Guayaba Dorada” que era totalmente privatizada y
para el acceso de la población hondureña en general se debía pagar 50 lps por
persona, esta fue vendida en el año 2014 y según información brindada por
pobladores de la zona su propietario es Juan Orlando Hernández quien dice ser
actual presidente de Honduras, los campesinos y campesinas denuncian que las
pretensiones de Cassis es el enriquecimiento a costa de los bienes comunes en
este caso la Playa de su comunidad.

Luego de todo
un proceso de defensa territorial, en el año 2013 comienzan a llegar las
órdenes de desalojo para las 42 familias pobladas en el caserío Puerto Sierra
de la comunidad de Playa Blanca, llevando a cabo el primero contra Santos
Hernández. Heriberto Cruz haciéndose acompañar de la policía nacional y varios militares
le destruyeron la casa donde vivió por más de 40 años junto a su esposa María
Concepción Hernández, también criminalizada y sus 6 hijos en su mayoría menores
de 16 años, la comunidad organizada como grupo campesino no permitió que
avanzaran con los desalojos a pesar de que la amenaza es constante.
En el año 2014
la comunidad decide iniciar la habilitación del predio comunitario para
parqueo, ya que la comunidad no contaba con una entrada para ingresar a la
misma y en vista de la necesidad de fuentes de ingresos decidieron expandir el
predio para que los turistas que en época de vacaciones visitan mucho su playa
pudieran entregarles contribución por el cuido de sus vehículos.

dictándoles nuevamente medidas sustitutivas a la prisión.
El 8 de 2018 se
Jorge Cassis presentó un nuevo requerimiento fiscal esta vez María Veneranda
Cruz de 70 años, Oneyda Cárdenas Flores, Yessica Cerrato y Jacinto Hernández por
el delito de amenazas y daños continuados, esto en respuesta de la fuerte lucha
que la comunidad mantiene en defensa de su tierra, mayormente sostenida por las
mujeres de la comunidad, meses después emiten un nuevo requerimiento fiscal
contra Abel Pérez, Santos Hernández y María Concepción Hernández, esta vez por
el delito de daños continuados.
Actualmente
existen seis procesos penales abiertos contra 8 campesinos y campesinas de la
comunidad de Playa Blanca, por los delitos de Usurpación de tierras, daños y
amenazas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario